Aunque la construcción de la versión actual de la Catedral de Cochabamba comenzó en 1701, sus orígenes se remontan varios siglos atrás. Aquí se construyó una iglesia a finales del siglo XVI, sobre los cimientos del siglo XIV de una antigua villa, por lo que la catedral es el sitio religioso más antiguo del valle. Visita la Plaza 14 de Septiembre, que es la plaza principal de Cochabamba, para conocer esta catedral, que ha estado en el centro de la ciudad durante siglos.
La catedral se construyó durante la época colonial y cuenta con el estilo arquitectónico barroco español característico, aunque incluye elementos de los estilos indígenas mestizos bolivianos, creando un resultado único en la región. Contempla su arquitectura desde la plaza animada que está frente a la iglesia. Las bancas de la plaza son una opción ideal para disfrutar un almuerzo o un refrigerio matutino, el cual puedes comprar con los vendedores ambulantes. Toma fotos de la catedral frente al paisaje de la ciudad, o visita este sitio en la noche para ver la estructura iluminada bajo el cielo nocturno.
Ingresa a la nave central de la catedral para ver sus techos abovedados y sus cúpulas dispuestas en forma de cruz latina. Las cúpulas, decoradas en gran parte con azulejos de cerámica, cuentan con diseños complejos. Explora el interior para ver las estatuas de santos, un altar grande y varios murales que adornan las paredes. Contempla la gruta que contiene una representación de la Virgen de la Inmaculada Concepción.
La catedral sigue activa en la actualidad. Puedes asistir a una misa para entender mejor la importancia de la religión en Bolivia. Consulta los horarios de las misas en la iglesia al llegar aquí.
La Catedral de Cochabamba está ubicada en la Plaza 14 de Septiembre, en el centro de la ciudad. La Catedral de Cochabamba está abierta todos los días y la entrada es gratuita. Puedes llegar a pie a esta iglesia desde la mayor parte de la ciudad, o tomar un minibús o un taxi si vienes desde más lejos. La iglesia está muy cerca de otras atracciones principales de la ciudad, así como de varias opciones gastronómicas.