Las monumentales tierras altas de la región de los Andes dominan la franja central de Ecuador. La región de los Andes de Ecuador está cerca de QuitoSe abre en una nueva ventana, la capital del país, y forma parte de la cordillera continental más larga del mundo. Esta región, también conocida como las Tierras Altas o la Sierra, cuenta con enormes montañas, valles llenos de vegetación y uno de los volcanes activos más altos del mundo. Si quieres vivir aventuras mientras caminas por las montañas o si prefieres relajarte en un manantial de aguas termales, prepara tu cámara, pues estarás rodeado de bellezas naturales durante todo el viaje.
Pasea junto a los edificios históricos de la calle de La RondaSe abre en una nueva ventana en Quito y disfruta la hospitalidad ecuatoriana, para luego salir a buscar sitios más altos y pueblos más pequeños. Hay muchas empresas operadoras de tours en la ciudad, las cuales pueden organizar tours en paquete para visitar el famoso Parque Nacional Cotopaxi, donde puedes ver uno de los volcanes activos más altos del mundo, o para visitar Cochasquí, donde puedes encontrar ruinas anteriores a la civilización inca.
Puedes conseguir transporte desde la ciudad hasta los pequeños pueblos de Cayambe y Ambato, los cuales se pueden utilizar como bases para explorar la zona. Viaja en tren hacia Riobamba y disfruta la emocionante inclinación y las vistas espectaculares. Sumérgete en las aguas termales de Baños u Oyacachi, o visita uno de los mercados más emblemáticos de Sudamérica en Otavalo.
Asegúrate de llevar ropa y artículos para diferentes climas y tipos de aventuras. Se dice que la región de los Andes de Ecuador tiene cuatro temporadas en un día, aunque la temporada de lluvias más definida es de octubre a mayo. Visita esta zona de julio a septiembre para tener mayores posibilidades de que el cielo esté despejado, lo que te permitirá ver las montañas de los Andes. Las mañanas suelen ser muy frescas a esta altura, e incluso en la capital, con sus 2,850 metros (9,350 ft) sobre el nivel del mar, la temperatura baja bastante en la noche.
Para llegar a la región de los Andes de Ecuador, toma un vuelo hacia el aeropuerto internacional ubicado en Quito, que cuenta con vuelos frecuentes desde Norte y Sudamérica. Si viajas por tierra, puedes encontrar conexiones desde la mayoría de los centros de transporte de Ecuador y desde los países cercanos hacia la capital. Hay muchas opciones de hospedaje, aunque la mayoría de los establecimientos ofrecen solo los servicios básicos, y se recomienda reservar antes de tu viaje durante los meses de menos lluvia.