Disfruta de un paseo por el Museo a Cielo Abierto de Valparaíso, una creación artística que llena de vida y color las colinas de Valparaíso. Esta colección de 20 murales está pintada en las paredes de las zigzagueantes calles de la zona del Cerro Bellavista. El museo abrió en 1992 y es la creación del artista y profesor nacido en Santiago, Francisco Méndez Labbé. Haz una parada para visitar este museo como parte de un tour cultural por la Ruta Bellavista.
Mientras caminas, observa los murales que decoran los laterales de las casas, los muros de contención e incluso las escaleras. El diseño de los murales fue obra de artistas chilenos y latinoamericanos contratados. Luego, estudiantes de arte de la Universidad Católica de Valparaíso estuvieron a cargo de pintarlos. Junto a los murales encontrarás información sobre los artistas.
Entre los artistas chilenos más destacados que participaron encontrarás a Gracia Barrios, Mario Toral y José Balmes. También hay una obra del argentino Eduardo Pérez. No te pierdas la pintura creada por Roberto Matta, un miembro del movimiento surrealista y uno de los pintores más famosos de Chile.
Dedica aproximadamente una hora para ver todos los murales. Luego, recorre otras áreas de la Ruta Bellavista. Entre los edificios más destacados está el Museo La Sebastiana, la antigua casa del célebre poeta Pablo Neruda. Echa un vistazo a las habitaciones en perfecto estado y disfruta de las increíbles vistas de la costa y el puerto de Valparaíso.
El museo a cielo abierto comienza en la Subida Pasteur, a pocos metros de la Plaza Victoria. El paseo te llevará por calles empinadas, por lo que quizás prefieras comenzar en la cima y caminar cuesta abajo. Para ello, toma el Ascensor Espíritu Santo o el Ascensor Florida, cuya parada está cerca del Museo La Sebastiana. Otra forma de volver al punto de partida es caminar por la pintoresca Avenida Alemania en dirección a la Plaza Sotomayor.
Para obtener más información sobre el Museo a Cielo Abierto de Valparaíso visita el sitio web oficial. Podrás conseguir un mapa de la Ruta Bellavista en la mayoría de los hoteles, restaurantes y en la oficina de turismo ubicada en la Plaza Sotomayor.