En el acuario de Ucluelet podrás ver una gran variedad de especies marinas, y aprender acerca de su hábitat, que son las frías aguas que están frente a las costas de la isla de Vancouver. Hay mucho que hacer en el acuario, desde tomar una estrella de mar en tus manos o ver a una cría de calamar gigante, hasta explorar una poza de marea.
En los tanques interactivos puedes acariciar estrellas de mar y pepinos marinos. Admira y toca los coloridos corales en forma de copa, y suavemente acaricia los tentáculos largos y pegajosos de las anémonas verdes.
Después de conocer a algunos de los huéspedes más pequeños del acuario, date una vuelta por los tanques más grandes y profundos. Podrás estudiar los movimientos de los leones marinos y del gigantesco pulpo del Pacífico Norte.
Algunos de los animales que ahí se pueden ver, hace poco estaban nadando en la bahía de Ucluelet. El agua del mar fluye directamente hacia los tanques, por lo que algunas criaturas marinas llegan solas al acuario.
La moderna poza de marea es un hábitat artificial que recrea las condiciones del área que se encuentra por debajo de la marea. Mira como las medusas, los calamares y las anémonas adaptan sus actividades a las condiciones cambiantes de la poza. En el acuario también puedes encontrar corales color naranja en forma de copa, peces piedra y peces quelpo.
Ucluelet es un acuario en donde se capturan y después liberan las especies. Muchos de los residentes acuáticos son atrapados en las aguas cercanas y después liberados en su hábitat natural. Por lo tanto, las exhibiciones cambian constantemente. Visita la página web del acuario para ver si puedes visitarlo en una día que haya liberaciones. Puedes mirar, y hasta participar, en la liberación de los animales que se van de regreso a sus hogares en el mar.
El acuario de Ucluelet se encuentra en el malecón que está cerca del centro del pueblo. Si llegas en auto, encontrarás estacionamiento gratuito junto al malecón.
El acuario está abierto todos los días, excepto durante su cierre anual de diciembre a mediados de marzo. Hay una cuota de entrada, con descuentos para estudiantes, para la tercera edad y para niños entre 4 y 17 años. Los niños menores de 3 años entran gratis.