️ Su experiencia:
Tu viaje comienza en Santiago de Compostela, donde abordarás un cómodo autobús y emprenderás un recorrido panorámico por la exuberante campiña y los paisajes costeros de Galicia.
Parada 1: Pontemaceira — Un puente medieval con raíces de peregrino
Su primera parada es Pontemaceira, un encantador pueblo medieval a lo largo de la ruta de peregrinación a Finisterre. Pasee por su puente de piedra centenario, admire el río en cascada y admire el encanto atemporal de este sitio histórico.
⛪ Parada 2: Muxía — Un Santuario Sagrado junto al Océano
A continuación, visita el Santuario de la Virgen de la Barca en Muxía, encaramado dramáticamente en la costa atlántica. Este sitio espiritual y místico está profundamente conectado tanto con el Camino de Santiago como con las tradiciones marineros de Galicia. Conozca sus piedras milagrosas, leyendas locales y el impacto del derrame de petróleo Prestige, un evento importante en la historia gallega moderna.
Parada 3: Faro de Finisterre — El fin de la Tierra
Continúa hacia el icónico Faro de Finisterre, donde te pararás en lo que alguna vez se pensó que era el último punto de la Tierra. Con amplias vistas al océano, acantilados escarpados y la antigua energía de este sitio, es fácil entender por qué este lugar ha atraído a peregrinos y viajeros durante siglos.
️ Parada 4: Pueblo de Finisterre — Un sabor de Galicia
Disfrute del tiempo libre en la pintoresca ciudad pesquera de Finisterre, famosa por su marisco fresco y patrimonio marítimo. Dé un relajante paseo por la ciudad, navegue por las tiendas locales o saboree una deliciosa comida gallega en uno de los restaurantes del puerto.
Parada 5: Cascada Ézaro — Una Maravilla Natural Única
Después del almuerzo, visite la Cascada de Ézaro, donde el río Xallas desemboca directamente en el océano, un fenómeno único en Europa. Camine por los paseos marítimos de madera, tome la belleza cruda de este espectáculo natural y tome algunas fotos impresionantes del espectacular paisaje.
Parada 6: El Hórreo de Carnota — El legado agrícola de Galicia
A continuación, detente en Carnota, hogar de uno de los hórreos más grandes y famosos de Galicia, hórreos tradicionales que simbolizan la arraigada cultura agrícola de la región. Conoce su historia e importancia, y admira esta impresionante estructura.
Parada 7: Ría de Muros — Un Escénico Camino Costero
Por último, disfruta de un paseo pausado por la Ría de Muros, uno de los impresionantes estuarios de Galicia, antes de regresar a Santiago con recuerdos de una aventura inolvidable.