Santa Fé de Antioquia se encuentra a solo dos horas de viaje a través de pintorescos paisajes montañosos de las tierras altas de los Andes occidentales desde Medellín. La ciudad fue fundada en 1541 en la margen occidental del río Cauca y se convirtió en la primera capital de Antioquia en 1584. Está declarado Pueblo Patrimonio Cultural gracias a su arquitectura colonial con numerosas iglesias, plazas y monumentos históricos. Además, el pueblo de Santa Fé es conocido por sus joyas únicas, la técnica de la filigrana, un delicado tipo de joyería en metal, generalmente de oro o plata, dispuesta con motivos artísticos. La técnica fue llevada originalmente a Santa Fé de Antioquia por los colonos españoles, y algunas familias locales la han practicado durante generaciones. Durante el proceso el orfebre funde el metal precioso para convertirlo en hilos, luego estos hilos se convierten en hilos más finos, el proceso se repite varias veces, hasta que el hilo sea lo suficientemente fino. Se tejen hilos de plata u oro, dando las típicas formas de filigrana que darán lugar a bonitos pendientes, pulseras, anillos y colgantes.
Explora los tesoros culturales y arquitectónicos de Santa Fé de Antioquia. Conozca la historia del pueblo más antiguo de Antiquia y déjese impresionar por la complejidad de su centro colonial. Los lugareños la llaman la Cartagena de Antioquia debido a la conservación de la arquitectura colonial. Experimente una visita privada a una fábrica artesanal de joyas de plata y oro. Descubre los impresionantes cañones del río Cauca visitando el conocido puente “Puente del Occidente”, considerado uno de los puentes colgantes más largos del mundo.
Espere experimentar paisajes impresionantes, vibraciones coloniales en las calles de Santa Fé, comida típica colombiana y un día relajante en el campo. Además, apoye a las familias locales y sus tradiciones joyeras.